En una reciente conferencia iFriday organizada por Sacyr , Santiago Gowland compartió su visión sobre la operativización de la innovación, desde su perspectiva como Vice Presidente de Innovación Corporativa Global para Estee Lauder Companies y en base a sus experiencias profesionales previas en cargos similares en Nike Inc., Unilever y The Nature Conservancy.
En la conferencia se abordaron cuestiones como:
– La innovación debe ser un mindset, un elemento cultural de base de la organización para lograr ventajas competitivas sostenibles
– Por ello, la innovación debe estar alineada con la misión y la visión corporativa de la empresa
– La priorización de los recursos para la innovación debe estar basada en herramientas lean de gestión y control de inversiones en innovación (normalmente llamadas funnel de innovación), que permiten tomar decisiones ágiles sobre la continuidad de los proyectos
– La aceleración de iniciativas de innovación se impulsa significativamente vía empowerment de los equipos de la línea de negocio, con facilitación desde el área de innovación corporativa
– En este sentido, la convivencia entre el mundo de las operaciones del negocio y los equipos de innovación es complicada, por lo que desde las áreas de innovación corporativa deben diseñarse procesos que introducen la creatividad en la actividad diaria de la empresa
– Los proyectos de innovación abierta permiten probar la complementariedad con socios de negocio y, con aquellos que funcionan mejor, potenciar alianzas estratégicas de gran impacto